domingo, 25 de noviembre de 2012

Pantallas Táctiles Resistivas vs Capacitivas 

Mucho se habló en su momento sobre cuales eran las diferencias, ventajas y desventajas de una pantalla con respecto a la otra, aunque actualmente la mayoría de las personas cree saber que pantalla es mejor, nunca esta demás recordar las principales características que envuelven a cada una de estas tecnologías para llegado el momento poder elegir la que mas se acomode a nuestras necesidades.

Las pantallas táctiles tienen dos objetivos principales, por un lado tratar de detectar si la pantalla a sido tocada, y por otro lado conocer en qué lugar se produjo el contacto.

Las pantallas táctiles conocidas hasta la hora son dos; Resistivas y Capacitivas, a continuación veremos cada una en detalle. 


Pantalla Resistiva

Las pantallas de tipo resistivas están formadas por varias capaz, en donde las dos capaz mas importantes están hechas de material conductor y se encuentran separadas. El uso de múltiples capaz trae consigo una reducción del brillo de aproximadamente un 25%. 

Cuando se presiona la pantalla las dos capaz que en principio están separadas, entran en contacto generando un cambio en la corriente eléctrica que detecta de esta manera el contacto y su posición mediante un controlador que mide la resistencia del lugar tocado, luego los chips del teléfono móvil hacen el resto ya que poseen la información del lugar en donde se ha tocado la pantalla, realizando en consecuencia una tarea especifica como puede ser efectuar una llamada por ejemplo.




Una de las características llamativas de este tipo de pantallas es que pueden funcionar al contacto de prácticamente cualquier objeto, ademas de no ser afectados por elementos externos como polvo o agua.

Una de las  principales debilidad de este tipo de pantallas es que no soportan multitouch o multitoques privándolo de ciertas acciones y/o aplicaciones, aunque compañías como Stantum de Francia siguen trabajando para mejorar este tipo de pantallas enfocándose en hacerla multitouch, mas sensible a la presión (recordemos que si la presión es muy ligera la pantalla no responde) entre otras innovaciones.

Algunos de los equipos que utilizan este tipo de pantallas son:


Nokia 5530 XpressMusic
        




                                              Sony Ericsson Xperia X1



                                                      HTC Touch 3G



Pantalla capacitiva


Las pantallas capacitivas a menudo están cubiertas por un material llamado oxido de indio y estaño que sirve para conducir una corriente eléctrica continua a través del sensor. 

Es importante recalcar que las pantallas capacitivas funcionan en base a un campo de electrones controlado con precisión tanto en el eje vertical como horizontal, es decir, adquiere capacitancia, y que necesita de un dispositivo eléctrico en cuyo interior exista electrones, es decir, disponga de capacitancia como es el caso de la mano o dedo de una persona. Es por esta razón que este tipo de pantallas no pueden ser tocadas por cualquier objeto.




Cuando tocamos la pantalla con el dedo, los circuitos electrónicos situados en cada esquina de la pantalla miden la distorsión resultante en la onda senoidal y envía la información de este evento hacia el controlador para su procesamiento matemático. La variación de carga en las esquinas depende del lugar en donde fue tocada la pantalla, por ejemplo si tocamos el centro de la pantalla la variación de carga sera la misma para las cuatro esquinas.


En el mercado actual, la mayoría de los celulares de alta gamma cuentan con una pantalla capacitiva, entre los cuales podemos encontrar:




                                                                   Iphone 



                                              Samsung galaxy ace


                                                     Motorola Atrix 2


No hay comentarios:

Publicar un comentario